COGERSA celebra el 40º aniversario de la constitución del Consorcio con un acto institucional
|
||
![]() ![]()
|
El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausuró el acto Cuarenta años de cooperación municipal y economía circular, que congregó a más de 200 personas y con el que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebró el cuarenta aniversario de su constitución. Durante el acto se recordaron los principales hitos del consorcio en su trayectoria de colaboración entre administraciones y al servicio del medio ambiente y la sociedad. En este encuentro, que tuvo lugar en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, participaron representantes de todas las administraciones públicas, de la Junta General y de los sectores sociales y económicos de Asturias. Además, intervinieron el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, presidente del consorcio; la gerente de la entidad, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez. Con este acto institucional, Cogersa conmemoró los 40 años transcurridos desde que el 22 de junio de 1982, el entonces consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, Arturo Gutiérrez de Terán, firmara el acta de su constitución con los alcaldes de once municipios de la zona central: Oviedo, Gijón, Avilés, Castrillón, Illas, Gozón, Carreño, Corvera, Llanera, Noreña y Ribera de Arriba. El resto de los ayuntamientos se fue sumando de forma progresiva, hasta que a finales de los noventa ya llegaron a ser socios los 78 concejos. En su intervención el presidente del Principado remarcó que la historia de Cogersa es la de "una adaptación continua, por lo habitual con notable adelanto, a cada nueva exigencia ". También aseguró: "Cogersa –al igual que Cadasa o el Consorcio de Transportes- es una muestra de colaboración leal entre administraciones que ha redundado en beneficio de toda la comunidad autónoma: de la capacidad financiera de los ayuntamientos, de la buena gestión de un serio problema ambiental y de las posibilidades de desarrollo económico del Principado. Cuando algunos debates se encastillan en posiciones localistas, volvamos la vista hacia los consorcios. Son la prueba de que la cooperación siempre es preferible al individualismo. Con Cogersa ganamos todos". |
El objetivo de la creación de Cogersa fue abordar la enorme problemática que suponía en aquel entonces la creciente generación de basura y la proliferación de vertederos no controlados en muchos parajes naturales de Asturias. La solución permitió a los consistorios dotarse de una unidad común de gestión administrativa y sumar recursos económicos, materiales y tecnológicos para prestar el servicio público de recogida y tratamiento de residuos con una perspectiva supramunicipal.
En 1985 se puso en marcha el depósito de residuos no peligrosos del Valle de La Zoreda (Corvera), el embrión del actual Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias, un polígono industrial especializado que ocupa una superficie de 400 hectáreas y en el que se han invertido alrededor de 150 millones. Anualmente se reciben y procesan en él una media de 870.000 toneladas de residuos de una gran variedad de tipologías y orígenes (municipales, industriales, de la construcción, hospitalarios e incluso ganaderos).
La sociedad instrumental del Consorcio, Cogersa SAU, tiene hoy en día una plantilla de unas 220 personas y una cifra de negocio que en 2021 superó los 44 millones. La compañía pública mantiene relaciones comerciales con más de 600 pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras de obras, servicios y suministros.
Enlace al vídeo del acto institucional
https://youtu.be/SNCzeGxYN84
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web