COGERSA aprueba su plan de estabilización de empleo público, que reforzará la plantilla actual con otras 52 plazas fijas |
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, qye cuenta en estos momentos con 172 trabajadores indefinidos, pasará a tener casi 250. Las convocatorias se harán públicas en las próximas semanas El consejo de administración de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Sociedad Anónima Unipersonal (Cogersa SAU), propiedad del consorcio del mismo nombre, aprobó el viernes 22 de abril el plan de estabilización de empleo público de la entidad, que permitirá cumplir con la normativa para reducir la temporalidad. De este modo, Cogersa, que cuenta actualmente con 172 trabajadores fijos, estabilizará otras 52 plazas mediante convocatorias que se realizarán a lo largo de este año. Estos procesos de estabilización se llevan a cabo en cumplimiento de lo establecido en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, para la reforma laboral. Con estas convocatorias Cogersa situará la tasa de temporalidad por debajo del 8% de las plazas estructurales, como establece la legislación, y además dará por cumplidos los plazos para efectuar el cambio: se publicarán antes del 31 de diciembre de 2022 y se resolverán antes del 31 de diciembre de 2024. Entre las plazas que se convocarán figuran 13 conductores y 15 peones de recogida de residuos, 16 operarios de punto limpio y 8 de diferentes perfiles para las plantas del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. La plantilla fija de Cogersa ha permanecido prácticamente invariable durante los últimos años, por las limitaciones en la tasa de reposición incluidas en los Presupuestos Generales del Estado, a pesar del incremento de las instalaciones y servicios que presta. En este contexto, las nuevas necesidades estructurales de personal se han ido cubriendo con trabajadores temporales, de tal forma que el consorcio tiene ahora una tasa temporalidad del 30%. La aprobación de la Ley 20/2021, que afecta también a las empresas públicas, supone una oportunidad para estabilizar el empleo en Cogersa, lo que redundará en una mejor gestión de los servicios y de las condiciones laborales. |
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web