[return to news]

COGERSA inicia las obras de la nueva planta de reciclaje de la bolsa negra, que contará con los últimos avances tecnológicos y una alta eficiencia

  • El plazo máximo de ejecución es de 31 meses.
  • Su entrada en operación permitirá un importante avance en la tasa de reciclaje de Asturias, acorde con las directrices europeas en materia de residuos.

ImagenEl vicepresidente del Principado y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha visitado hoy las obras -recién comenzadas- de la nueva planta de clasificación de la fracción resto de los residuos, la conocida como “bolsa negra”. Al acto también han acudido los miembros del Consejo de Administración de COGERSA, así como los alcaldes y alcaldesas de Gijón, Carreño, Corvera y Llanera, municipios en los que se asienta el Centro de Tratamiento de Residuos del Consorcio.

La nueva infraestructura, que supone una inversión de 58 millones de euros, permitirá la recuperación de materiales del contenedor de basura mezclada, con una capacidad de entrada de 340.000 toneladas anuales de los residuos depositados en la bolsa negra y 75.000 toneladas de voluminosos y residuos industriales no peligrosos. Se espera la recuperación de 84.000 toneladas anuales de materiales, 160.000 toneladas de combustible sólido recuperado (CSR) y 28.000 toneladas anuales de material bioestabilizado.

Juan Cofiño, que es también presidente de COGERSA, ha puesto en valor las cuatro décadas de gestión colaborativa entre el gobierno regional y los 78 concejos asturianos, “que permite acometer esta importante iniciativa y es la mejor base para alcanzar los desafíos a los que nos enfrentamos y cumplir con una legislación y tasas de recuperación cada vez más exigentes”, al tiempo que hizo un llamamiento a ciudadanos y empresas para redoblar los esfuerzos para alcanzar cuanto antes los objetivos fijados por la Unión Europea.

Por su parte Paz Orviz, gerente de COGERSA, puso el énfasis en las características de la nueva planta, de la que no dudó en afirmar “que será la más moderna y eficiente de España en este campo”. Así, la instalación contará con equipos punteros en el tratamiento de residuos y automatización de procesos que estarán, además, dotados de los sistemas de seguridad más modernos. La planta dispondrá de quince equipos de clasificación óptica de última generación, con sensores de alta resolución que permitirán identificar y recuperar una amplia gama de materiales reciclables. Por otro lado, incorporará los últimos avances en materia de comunicaciones y sistemas de información, lo que permite un registro y análisis automático en tiempo real de los parámetros de funcionamiento y producción, lo que facilita una gran capacidad de adecuación a las necesidades de cada momento. Además, todos los edificios de la nueva planta gozarán de una elevada eficiencia en eliminación de olores al contar con un sistema de captación y aspiración que envía el aire a un sistema de biofiltros especialmente diseñado para este objetivo.

La empresa adjudicataria de la planta, Valtalia, cuenta con un plazo de 31 meses para ejecutar la obra, si bien todas las partes prevén una reducción de plazos de varios meses.

[return to news]

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web