[return to news]

Cogersa entrega los premios de la fase regional de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

  • El Ayuntamiento de Llanera, la Fundación Plena Inclusión Asturias, el IES Santa Cristina de Lena y CAPSA, entre los premiados en las diferentes modalidades.
  • Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, destacó la importancia de reducir la generación de los “residuos invisibles” mediante pautas de producción y consumo responsable.

Premios fase regional SEPRLos seleccionados por COGERSA para representar a Asturias en una nueva edición de los Premios de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) han recibido sus galardones esta mañana, en un encuentro virtual en el que explicaron las diferentes acciones llevadas a cabo en noviembre.

La encargada de abrir este acto fue Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, quien destacó el compromiso de las entidades y personas galardonadas, que son un ejemplo para la sociedad asturiana. Roqueñí recordó que la SEPR, en su última edición, giró en torno a los denominados “residuos invisibles”, aquéllos que se van generando en toda la cadena de fabricación y distribución de un producto, hasta que éste llega a nuestras manos. Por ello “el consumo responsable, y antes de ello, el ecodiseño y la producción sostenible, son los elementos claves para evitar, o al menos reducir, esos residuos invisibles”.

Entre las Administraciones Públicas, se ha reconocido el trabajo del Ayuntamiento de Llanera, que se centró en la separación en origen de la materia orgánica bajo el nombre “Intrusos en el marrón” a través de diferentes juegos y vídeos divulgativos.

Por su parte, la ONG Fundación Plena Inclusión Asturias, fue premiada con su iniciativa “Acción plena: por el fomento de las tres erres”.

Entre los centros educativos, se ha destacado la labor del IES Santa Cristina de Lena, de Pola de Lena, con su trabajo “Los invisibles”, con el que abordaron con creatividad una temática tan compleja como son los “residuos invisibles”, el tema central de la SEPR en esta edición. Además, en esta categoría -la más competida de esta edición-, se quiso hacer una mención especial al CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón por su proyecto “Campaña Reporteros en Acción: abre los ojos, cuida tu paraíso”, con el que plantearon acciones de gran recorrido, bien conectadas e integradas en los contenidos del centro.

En la categoría de Empresa repitió Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), que ya fue ganador en Europa en la pasada edición.

Por su parte, Alberto Martínez García ha sido seleccionado en la categoría Ciudadano/a por su iniciativa “Sin plastic days”.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) tuvo lugar del 21 al 29 de noviembre y en ella participaron 101 entidades que desarrollaron 161 acciones encaminadas a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.

Cogersa coordina la Semana Europea de la Prevención de los Residuos desde 2010. En la edición de 2021, la acción común propuesta se centró en el despilfarro de alimentos a través de la Operación #nomesobra. La gerente del Consorcio, Paz Orviz, ha destacado que esta temática será una de las líneas estratégicas del nuevo programa de educación ambiental de Cogersa, ya que la prevención en la generación de los residuos orgánicas contribuye no solo a cumplir con los objetivos ambientales europeos, sino a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.

[return to news]

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web