En esta edición de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, desde COGERSA y en colaboración con Cáritas koopera Astur, se propone a diez ayuntamientos un proyecto piloto de venta y donación de ropa usada que busca la concienciación y sensibilización social en relación con el residuo textil. El objetivo de ambas entidades con esta acción común es promover una campaña que sensibilice a la ciudadanía sobre la importancia de dar una segunda vida a la ropa usada y fomentar su circularidad.
La inscripción estuvo abierta a través de la sección “Inscripción Solicitudes E. Ambiental de la plataforma de COGERSA hasta el 13 de octubre a las 14.00h. Al tratarse de un proyecto piloto solamente pueden participar en esta experiencia diez ayuntamientos elegidos según orden riguroso de inscripción. Los Ayuntamientos participantes son: CABRALES, CANDAMO, CASO, CASTRILLÓN, GOZÓN, LANGREO, PARRES, SALAS, SOBRESCOBIO y TAPIA DE CASARIEGO. Para conocer mejor en qué consiste el proyecto “Ropa de Segunda Vida”, consulta la ficha técnica de la iniciativa.
CARAVANA ITINERANTE DE VENTA DE ROPA USADA, CARPA DE ACTIVIDADES Y LUGARES PARA LA DONACIÓN
Entre el 8 y el 18 de noviembre nuestra caravana itinerante de venta de ropa y la carpa de actividades de sensibilización ambiental se moverán por los ayuntamientos inscritos. Además, como parte de la acción, cada ayuntamiento habilitará uno o varios lugares para que la gente pueda donar su ropa usada. A continuación, en el mapa o en la tabla según prefieras, puedes consultar la información de cada ayuntamiento:
Pincha aquí o en la imagen siguiente, y consulta toda la información (lugares, horarios, etc) de la campaña "Ropa de segunda vida".
Cosas que hicimos (histórico)
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web