Los residuos hospitalarios recogidos aumentan en marzo un 68,24% con respecto al mismo mes de 2019
|
La crisis sanitaria ha provocado un aumento considerable de los residuos hospitalarios gestionados por COGERSA. En marzo, el volumen ascendió a 82.351 kilos, frente a los 48.950 kilos recogidos en el mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento del 68,24%. Además, la recogida de materiales específicos de riesgo (MER) ascendió a 203.100 kilos, una cifra que implica un aumento del 93,80% respecto al mes de marzo de 2019. Por otro lado, los residuos orgánicos recogidos han aumentado un 143,52%, al alcanzar los 684.437 kilos. Este crecimiento se debe, en gran medida, al esfuerzo de los municipios por implantar el contenedor marrón e incentivar la separación de la fracción orgánica en los hogares. Estos datos se desprenden de los últimos registros analizados por COGERSA, que vuelven a poner de manifiesto el compromiso de los ciudadanos con el reciclaje, a pesar de la situación de confinamiento. Sin embargo, COGERSA recibió el pasado mes un 2,95% menos de vidrio que hace un año. Este hecho evidencia el impacto del cierre de los establecimientos hosteleros en la recogida selectiva de residuos. En cuanto a los envases (contenedor amarillo), en el mes de marzo aumentó el volumen de residuos reciclados un 21,59%, lo que implicó el ascenso hasta los 1.348.523 kilos recogidos. No tan brusco ha sido el crecimiento del papel y cartón (0,55%), al registrarse un total de 1.954.065 kilos tratados por COGERSA. En total, COGERSA ha recibido 62.823.981 kilos de residuos, frente a los 70.799.908 kilos del mes de marzo de 2019. La diferencia evidencia una disminución en la generación de residuos en Asturias del 11,27%. |
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web