La Universidad de Oviedo y COGERSA ponen en marcha la Cátedra COGERSA de Economía Circular
|
||
![]() ![]() ![]() |
El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y el gerente del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (COGERSA), Santiago Fernández Fernández, firmaron el lunes 15 de octubre un convenio de colaboración para poner en marcha la Cátedra COGERSA Economía Circular. Esta cátedra planificará y ejecutará programas y acciones relacionadas con los siguientes ámbitos de actuación en materia de residuos: la sensibilización social y la formación; el análisis y debate social sobre el consumo responsable y un modelo de producción más sostenible; el fomento de la I+D+i orientada a su prevención y gestión; y la acción ejemplarizante de la Universidad, entre otros. Al frente de la nueva unidad de investigación, conocimiento y divulgación de la Universidad de Oviedo se va a situar el catedrático de Tecnología del Medio Ambiente Herminio Sastre, expresidente de Cogersa y exconsejero de Medio Ambiente (1999-2003). Sastre (Villar del Yermo, León.1952) es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo y catedrático de Tecnología del Medio Ambiente en esta misma institución, donde ha impartido docencia en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental desde 1976. Ha realizado y dirigido numerosos proyectos de investigación financiados por el Centro de Investigación Científica y Tecnológica (CICYT), el Plan Regional de Investigación de Asturias y por la Unión Europea, y ha llevado a cabo otros proyectos con empresas e instituciones. Entre otras responsabilidades, ejerció como subdirector del departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo (1987-1991) y director del Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) 1998-1999. La Cátedra COGERSA tendrá entre las líneas de actuación los proyectos de I+D+i relacionados con la generación, gestión y aprovechamiento de residuos y su interrelación con la economía circular, el concurso de ideas que sirva para la divulgación y concienciación social, el apoyo a iniciativas innovadoras en materia de residuos y/o su interrelación con la economía circular, o la organización de jornadas técnicas relacionadas con los objetivos de la cátedra, eventos, seminarios y reuniones. También se podrán elaborar estudios e informes de interés social, fomentar debates y foros de opinión con el objetivos de búsqueda de soluciones innovadoras, financiar becas y premios de tesis doctorales y/o trabajos fin de máster, así como llevar a cabo publicaciones de buenas prácticas y actividades de divulgación científica y tecnológica. |
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web