Ilustraciones y dudas en el espacio de COGERSA en en la Feria Internacional de Muestras de Gijón
|
||
VER ALBUM ![]() |
COGERSA vuelve a estar presente en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, una de las principales citas sociales y comerciales en el calendario de verano asturiano. El espacio del consorcio se dedica en la 62ª edición a aclarar las dudas más comunes sobre la separación de residuos y el uso correcto de los contenedores de colores, además de a desmentir falsos mitos sobre el funcionamiento del reciclaje. Como cada año, está ubicado en el pabellón de la lonja y cuenta con la presencia permanente de personal del equipo de educación ambiental, especializado en la atención de consultas relacionadas con el funcionamiento de la entidad y de sus servicios. La creatividad ha sido desarrollada por el ilustrador Manu Griñón (www.manugrinon.com y @pincelsigns) que ha creado varios murales específicamente pensados para contar cómo funciona COGERSA y por qué es esencial participar en la cadena del reciclaje en el momento inicial, que es la separación de los residuos en nuestras viviendas y centros de trabajo. El artista pintó los paneles en los días primeros de Feria, dentro del propio recinto. Leer y reflexionar es una de las claves para disfrutar del estand de COGERSA en Fidma 2018, donde no faltan elementos interactivos que hacen uso de las tecnologías digitales y vídeos. La composición pretende retener al visitante durante varios minutos. Manu Griñón ha pintado ocho paneles resolviendo esas dudas de una forma diferente. Pero, cuidado, que en esos paneles puede haber algún elemento “infilitrado” que no está en el color que le corresponde. Estos pequeños “equívocos”, comunes en el día a día de la separación de residuos el hogar, serán el gancho para que las personas que visiten el stand puedan llevarse un obsequio de recuerdo. Día del Medio Ambiente en Fidma, que este año se celebra el jueves 16 de agosto, COGERSA realizará actividades especiales en su estand y en los pasillos del Recinto Ferial Luis Adaro. El consorcio apoya el proyecto El árbol de la vida promovido por el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón con el fin de llevar a cabo una creación colectiva que invite a reflexionar sobre el consumo desmedido y la cultura de usar y tirar. El programa completo de la jornada se puede descargar aquí. Durante todo el año COGERSA tiene abiertos numerosos canales de atención ciudadana para resolver las dudas del reciclaje o plantear quejas y sugerencias. Se trata de la línea gratuita 900 14 14 14 en horario de mañana y de la zona de contacto de la web (aquí) y del Facebook (aquí).
. |
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web