Inicio  >  Información institucional  >  Cogersa  >  I+D+i  >  Proyectos de I+D+i de COGERSA  >  Proyectos de I+D+i - coPEREDA 2020

coPEREDA 2020

Logo coPEREDA 2020

Pereda

La Central Térmica de La Pereda es un grupo eléctrico con unas características únicas en España, con una potencia de 50 MW producidos gracias a un lecho fluido circulante que utiliza carbones de muy baja calidad, residuos de escombreras y restos de madera como combustibles. La central ha permitido además mantener la investigación de líneas innovadoras como la captura de CO2 y la quema de biomasa, todo ello en el contexto de su actual transición energética, hacia la eco-combustión. Así, el cierre previsto de sus explotaciones mineras en un escenario futuro, hace necesario desarrollar investigaciones también en el ámbito de utilización de nuevos combustibles.

Por otro lado, Asturias debe adaptarse a la normativa que exige reducir la eliminación (especialmente de materia orgánica) y dar un tratamiento previo a todos los residuos eliminados en vertedero. Para ello, COGERSA se dotará de una planta de tratamiento mecánico/biológico de los residuos domésticos mezclados, que obtendrá fracciones para reciclaje, material bioestabilizado, una fracción de combustible derivado de residuos (CDR), y una corriente de rechazo.

Los objetivos principales del proyecto “Investigación para la valorización energética y química de residuos en centrales de lecho fluido circulante (coPEREDA 2020) son estudiar las condiciones y técnicas de tratamiento y preparación de residuos para obtener combustibles alternativos (CDR/CSR) a partir de residuos domésticos y residuos industriales no peligrosos de Asturias. Investigar las especificaciones requeridas para valorizar CDR/CSR en La Pereda, así como las adaptaciones necesarias en dicha central para que pueda utilizar CDR/CSR como combustible alternativo al carbón de forma rutinaria. Paralelamente, en el plano de la valorización química, el proyecto estudia las distintas opciones tecnológicas para facilitar las decisiones en cuanto a viabilidad técnica y económica en el medio-largo plazo.

coPEREDA se alinea con el paquete de medidas de la UE sobre clima y energía que tratan de reducir las emisiones de efecto invernadero y con el paquete de economía circular de la UE que se preocupa porque se utilicen los recursos de modo más sostenible.

Promueven:

Grupo Hunosa Cogersa Daniel G. Riestra Isastur CPR

 

Colaboran:

uniovi ITMA ctic incar

Financia:

feder idepa pcti

coPEREDA 2020 está financiado parcialmente por la subvención dirigida a la ejecución de proyectos I+D+i diferenciales o tractores desarrollados por empresas del Principado de Asturias para el ejercicio 2017 (Programa RIS3-Empresa). Cuenta con un presupuesto aprobado por el IDEPA de 555.784,18 € y una subvención de 375.236,78 €. En el caso de COGERSA SAU, el presupuesto asciende a 101.999,50 € y la ayuda a 66.299,68 €. https://goo.gl/WA4fj9

Periodo: 01/12/2017 – 28/09/2019

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web