La Asociación de Hostelería y Turismo en Asturias (OTEA) colabora ya en el desarrollo de Coomida, proyecto para reducir el despilfarro de alimentos mediante la donación de excedentes al ecosistema solidario del Banco de Alimentos de Asturias a través de una plataforma tecnológica que facilite los flujos de información entre donantes y entidades beneficiarias. El pasado 28 de marzo tuvo lugar la primera reunión de trabajo mantenida entre Pablo Granda del Fresno, responsable de calidad de OTEA; Nicolás Álvarez Gil, investigador de la Universidad de Oviedo; y José Manuel González La Fuente, director de I+D+i de COGERSA SAU. El sector de la hostelería posee singularidades muy importantes, como una enorme capilaridad territorial, un gran potencial para la donación de excedentes alimentarios, y un incuestionable papel en nuestra cultura y forma de vida, particularidades todas ellas que encajan a la perfección con las características, necesidades y aspiraciones de Coomida. El estudio iniciado evalúa el potencial del sector representado por Otea, analiza las posibles barreras normativas y organizativas, y supone el comienzo del despliegue de acciones conjuntas para acercar Coomida al sector hostelero. Coomida forma parte del proyecto SmartWasteCollection que está subvencionado parcialmente por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) dentro del programa orientado a Proyectos Tractores o Diferenciales 2015. |
|
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web