COGERSA, en colaboración con los Ayuntamientos asturianos, convocó en 2014 una nueva edición de la campaña de compostaje doméstico de biorresiduos en la que ya participaban más de 5.000 familias.
Hasta el día 14 de febrero de 2014 los ciudadanos interesados en participar en esta experiencia pudieron inscribirse en su Ayuntamiento.
Aller Amieva Avilés Bimenes Boal Cabranes Candamo Caravia Carreño Cangas de Onís Cangas del Narcea |
Caso Castropol Coaña Colunga Corvera de Asturias El Franco Gijón Gozón Grado Langreo Laviana |
Lena Llanera Llanes Mieres Muros del Nalón Nava Navia Noreña Oviedo Parres |
Piloña Ponga Pravia Ribadedeva Ribadesella Salas San Martín del Rey Aurelio San Martín de Oscos Santo Adriano Siero |
Sobrescobio Somiedo Soto del Barco Tapia de Casariego Teverga Tineo Valdés Vegadeo Villanueva de Oscos Villaviciosa |
El principal requisito que deben cumplir los ciudadanos para poder participar en la Campaña de Compostaje Doméstico es el de disponer de una vivienda habitual provista de un jardín o huerto de unos 50 metros cuadrados, donde colocar el contenedor especial (la compostadora) que COGERSA proporciona.
La participación en el programa comenzó con la firma de una carta de adhesión y con una sesión formativa, y permitió a los ciudadanos acceder a un amplio abanico de recursos que el Servicio de Educación Ambiental de COGERSA puso a su disposición: cursos y documentos de apoyo, reuniones de convivencia e intercambio de experiencias entre los participantes y certámenes con premios. Se llevó a cabo una intensa labor de seguimiento in situ, telefónico y por correo electrónico.
El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar. La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.
Cosas que hicimos (histórico)
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web