|
El Centro de Educación Especial San Cristóbal y el Colegio Público Juan Ochoa de Avilés, centros excelentes en la Red de Escuelas por el Reciclaje 2012-2013El Servicio de Educación Ambiental de COGERSA ha otorgado a dos centros de Centro de Educación Especial San Cristóbal y el Colegio Público Juan Ochoa de Avilés, ambos de Avilés, la acreditación "RRR" o "triple erre" por su excelente participación en la Red de Escuelas por el Reciclaje. Esta distinción certifica el máximo nivel y esfuerzo de ambos centros tanto en la incorporación al proyecto curricular de los principios del consumo responsable y el fomento del reciclaje, como en la efectiva recogida separada de los residuos producidos en el centro (papel/cartón, envases ligeros y de vidrio). Asimismo se premia que ambos colegios hayan logrado un aprovechamiento óptimo de todos los recursos que COGERSA pone a su disposición a través de este programa y la mayor implicación posible de toda la comunidad educativa (alumnos/as, profesores, personal no docente y familias) en el desarrollo de las actividades. Trabajo e intercambio en forma de blogs Este año, como novedad, dado que la temática del curso giraba en torno al uso de las nuevas tecnologías, se pidió a los participantes que presentaran sus memorias en el formato digital de un blog. Todas las bitácoras fueron alojadas en el portal de la Consejería de Educación, en la dirección blog.educastur.es Con ello se avanzó un paso más en el objetivo de compartir contenidos y experiencias entre todos los colegios e institutos participantes. Un total de 18 centros educativos de los 222 que participaron en esta edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje compitió por recibir la distinción Triple Erre, aunque solo 14 de ellos cumplían las exigencias de las bases. Las acreditaciones de nivel denominadas "R", "RR" y "RRR" se introdujeron en el curso 2010/2011 de la Red de Escuelas por el Reciclaje con el fin de incentivar la sana rivalidad entre los centros participantes y de premiar a aquellos que lograran los mejores resultados. Una fiesta escolar con la temática del reciclaje, premio para los centros RRR. El premio de los centros RRR será la organización, entre COGERSA y la Dirección del centro, de una jornada de convivencia y celebración (FestejaRRR) con juegos educativos y otras actividades (talleres de manualidades, exposiciones, mercadillos, etc.) en torno a la temática del reciclaje y del consumo responsable. La fiesta tendrá lugar en las instalaciones de ambos colegios al inicio del próximo curso escolar. Acaba el plazo para presentar la memoria y los últimos datos de recogida selectiva El próximo 30 de junio acaba el plazo para que los coordinadores de la Red de Escuelas por el Reciclaje en cada uno de los centros participantes presenten su memoria y sus datos de recogida selectiva del último trimestre. Los centros acreditados con "RR" y "R" en el curso 2011/2012 se darán a conocer en otoño. El servicio de Educación Ambiental de COGERSA analizará las mismas y, ya en otoño, dará a conocer cuáles han sido los colegios e institutos avalados con las otras dos distinciones de nivel, la "RR" y "R". Centros "R" son los centros educativos de la Red de Escuelas por el Reciclaje que tienen implantada la recogida separada de papel y cartón y de envases ligeros en todas estancias (aulas, pasillos, sala de profesores, comedor, patio…) y que envían regularmente a COGERSA los datos sobre los resultados. "RR" es la categoría que alcanzan los colegios e institutos que, junto a lo anterior, se implican de manera voluntaria en el programa de actividades propuesto por COGERSA en el marco de la Red de Escuelas por el Reciclaje, es decir: visitas guiadas al Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias y el aula-museo del reciclaje, talleres en el laboratorio del reciclaje, concursos, etc. Y que además, elaboran memorias con el relato y los resultados de dicha participación (documentos textuales o audiovisuales).
Y el curso que viene hablaremos del despilfarro de alimentos COGERSA dedicará la próxima edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje a abordar el tema del despilfarro de alimentos desde el enfoque social, económico y ambiental, tratando de formar en el consumo responsable y la prevención de residuos a los alumnos de todos los niveles que vienen participando en este programa que se inició en el curso 2006/2007. COGERSA se suma así a la propuesta del Parlamento Europeo de dedicar el año 2014 a la difusión y la sensibilización social sobre este importante problema. Acceder a la propuesta de la Eurocámara |
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web