[return to news]

 

 

COGERSA inicia la séptima edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje con 206 centros inscritos

  • Más de 300 docentes asistieron en el Auditorio de Oviedo al Seminario de Profesores, la sesión formativa donde se abordan las novedades de contenido y recursos del nuevo curso. 
  • COGERSA convoca un concurso de “microcortos” en torno a la temática del reciclaje y el desarrollo sostenible Oviedo. 
  • La Consejera de Medio Ambiente presidió la entrega de la máxima acreditación de nivel dentro de la Red de Escuelas (“centro Triple Erre”) al IES Río Nora de Siero y al Colegio Público La LLamiella de Langreo.

La séptima edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje arrancó el pasado día 16 de octubre con el Seminario de Profesores que se celebró en el Auditorio de Oviedo con la asistencia de unos 250 profesores, representantes de los centros inscritos que de nuevo vuelven a superar la cifra de 200. 

La consejera de Medio Ambiente, la directora general de Innovación Académica y el gerente de COGERSA presidieron el acto

La consejera de Medio Ambiente, Fomento y Ordenación del Territorio, Belén Fernández, presidenta de COGERSA, y la directora general de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Sara Álvarez Morán, encabezaron el acto institucional de inauguración, en el transcurso del cual tuvo lugar además la entrega de las acreditaciones “Triple Erre” a los dos centros que demostraron un máximo nivel de aprovechamiento de recursos, participación e implicación de toda comunidad educativa durante el curso pasado. Se trata del Colegio Público La Llamiella de Langreo y el IES Río Nora de Siero.

La presidenta de COGERSA agradeció a los docentes “su implicación y su esfuerzo” ya que, apostilló, “por muy buenas que sean las intenciones de una entidad pública y por muy amplios que fueran los recursos económicos destinados a organizar una campaña de educación ambiental, su éxito sería imposible sin la participación y la implicación de las personas y profesionales que se encuentran en el ámbito de su actuación, en este caso en los centros educativos”.

Belén Fernández apostó por seguir trabajando “codo a codo en la educación de las generaciones más jóvenes en los valores del respeto al medio ambiente, el consumo responsable y la correcta gestión de los recursos y residuos”.

Por su parte, la directora general de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, destacó el éxito del programa Red de Escuelas por el Reciclaje y su consolidación a lo largo de los años, “al haber pasado de los desde los 71 centros del primer año (curso 2006-2007), hasta los más de 206 de la actualidad”, detalló .

Las nuevas tecnologías como eje temático de la Red de Escuelas 2011-2012

Las actividades programadas por COGERSA para la edición 2012-2013 de la Red de Escuelas por el Reciclaje girarán en torno al eje temático de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, bajo el lema “Nuevas tecnologías para Reducir, Reutilizar y Reciclar”.

El Seminario de Profesores se celebró en el Auditorio de Oviedo el 16 de octubre

En este marco, COGERSA convocará un concurso de pequeños documentos audiovisuales (“microcortos”) los cuales deberán desarrollar en no más de 3 minutos contenidos relacionados con el reciclaje y al desarrollo sostenible. El certamen se titula “No te cortes, recicla” y contará con ocho premios de 500 euros en metálico para otros tantos proyectos ganadores. Las bases se detallarán próximamente en www.cogersa.es

Recursos que se ponen a disposición de los centros participantes

COGERSA pone a disposición de los centros educativos una serie de recursos de apoyo que van desde materiales didácticos impresos (folletos, carteles, guías didácticas del reciclaje, fichas de trabajo sobre cada tipo de residuo, etc.) y de otro tipo (maleta con muestras de productos ecológicos o reciclados, audiovisuales, etc.), hasta talleres de experimentación adaptados a cada nivel educativo o visitas guiadas al Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias.

Desde la puesta en marcha de la Red de Escuelas por el Reciclaje en 2005, COGERSA ha entregado a los centros educativos 1.982 contenedores de pasillo para la recogida selectiva de papel/cartón y de envases ligeros. También ha entregado 3.607 ecopapeleras y 1.746 ecobolsas para facilitar el traslado de residuos dentro del centro. Además, se han aportado 116 compostadoras para otros tantos los colegios que practican ya la recuperación autónoma de residuos orgánicos, es decir,  la mitad de los miembros de la Red de Escuelas.

[return to news]

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web