Logos Cogersa
Información y reservas: 900 14 14 14
Buscar:
Suscripción a boletines Inscricpión Solicitudes Educación AmbientalDatos de Reciclaje
Inicio  >  Ciudadanos  >  Menú Ciudadanos  >  Dudas sobre el reciclaje  >  ¿Qué hago con...? Termómetros de mercurio

Termómetros de mercurio

¿Qué hago con...?

 Foto de termómetro de mercurio

¿Dónde depositarlo?

Puntos Limpios: introducido en un recipiente de plástico bien cerrado y etiquetado ("contiene mercurio") de forma que no se rompa si se cae. 

¿Sabías qué?

En la actualidad está prohibido fabricar y comercializar termómetros con mercurio para uso doméstico en la Unión Europea (Directiva 2007/51/CE), por el grave problema ambiental que suponen cuando se convierten en residuos, y teniendo en cuenta que existen arternativas en el mercado con un menor riesgo (termómetros de alcohol, electrónicos, etc.).La exposición al mercurio afecta al sistema nervioso. El mercurio es un metal líquido y volátil a temperatura ambiente.

En el pasado, los sombrereros sufrían daños neurológicos al estar expuestos al mercurio durante el proceso de fabricación de los fieltros de lanas. Lewis Carrol en su cuento Alicia en el país de la maravillas refleja este hecho en el carácter del personaje “el sombrerero loco”. Aún hoy en día, el mercurio origina graves problemas a los garimpeiros que lo utilizan para la extracción de oro. http://es.wikipedia.org/wiki/Garimpeiro 

¿Qué hacer si se rompe el termómetro de mercurio?

  • La inhalación de mercurio puede irritar las vías respiratorias así que se recomienda ventilar bien la habitación donde se haya roto. Abra las ventanas de la pieza y baje la temperatura de la calefacción para reducir su volatilidad. 
  • Si se toca, el mercurio podría penetrar en alguna herida y provocar reacciones alérgicas o infecciones, con posibles complicaciones. Si sucede, deberá consultar a un médico. También se amalgama con los metales nobles, pudiendo ocasionar desperfectos en anillos, pulseras, etc. Evite tocar el metal. Use guantes de latex que luego deberá eliminar junto con los restos de mercurio. 
  • No usar aspirador ni escoba para recogerlo, pues las bolitas se romperían en otras más pequeñas y se contaminará el equipo utilizado.
  • Póngase unos guantes de latex y recoja el mercurio con un papel o cinta adhesiva, direccionando todas las partículas hacia un solo lugar, con precaución de que no se cuelen por una rendija del parquet. También se pueden recoger con hilo de estaño puesto que se amalgama con él. 
  • Evite usar productos de limpieza, en especial si tienen amoniaco, pues podrían desprenderse compuestos tóxicos.
  • Elimine los residuos y todo el material usado en un bote de plástico bien tapado e identificado "contiene mercurio". No use tarros de vidrio (que se pueden romper) ni tapas metálicas.
  • Lleve el envase con los restos de mercurio, bien cerrado e identificado, a su Punto Limpio más cercano para depositarlo en el contenedor de "toxicos del hogar" o en el contenedor más apropiado que le indique el operario del Punto Limpio.

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web