Proyectos de I+D+i - Waste-to-Fuel

Las políticas europeas de gestión de residuos pivotan sobre dos retos fundamentales: los objetivos de reciclado para 2020 y las obligaciones relativas al vertido en 2016. Todo hace prever una situación a medio plazo donde se eleven los objetivos de reciclado y se limite el vertido a los rechazos de las operaciones de valorización. Un reto así sólo será alcanzable por la combinación decidida en favor del reciclado y de la valorización energética de los residuos, en un marco de esfuerzo máximo por la prevención. La obtención de energía a partir de residuos es uno de los elementos esenciales de la gestión sostenible de los residuos en el ámbito de la Unión Europea y el complemento indispensable para los ambiciosos objetivos de reciclado dentro de la cultura de la prevención y el máximo aprovechamiento de los recursos, de acuerdo con la Jerarquía Europea de gestión de residuos plasmada en la Directiva 2008/98/CE de residuos que fue traspuesta al ordenamiento jurídico español mediante la Ley 22/2011, y que posterga el vertido a la última de las opciones de gestión de residuos.
El proyecto "Obtención de combustibles a partir de fracciones de residuos recibidos en COGERSA (Waste-to-Fuel)" cuenta con financiación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Asturias (PCTI) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La duración del proyecto es de 15 meses y se inició el 1 de octubre de 2013. El presupuesto total subvencionable del proyecto es de 31.065,90 €, de los que el PCTI subvencionará hasta 7.766,48 € (25%).
El objetivo de Waste-to-Fuel es explorar el potencial de varios residuos recibidos en COGERSA para la obtención de Combustibles Derivados de Residuos (CDR) y/o Combustibles Sólidos Recuperados (CSR). A partir de una caracterización rigurosa de estos residuos, se diseñarán estrategias que permitan obtener CDR/CSR apropiados, siguiendo la normativa de aplicación (UNE-EN 15359:2012). La Universidad de Oviedo ha sido contratada por COGERSA para desarrollar gran parte de los aspectos científicos del proyecto.