Talleres para la Red de Escuelas por el Reciclaje (Laboratorio del reciclaje)
Los alumnos de la RER podrán disfrutar de talleres temáticos renovados cada dos años, en sintonía tanto con los valores y mensajes de consumo responsable y el reciclaje, como con la propuesta de trabajo anual de la red. Los talleres se realizan en grupos de 25 alumnos en el Laboratorio del Reciclaje de COGERSA, en las instalaciones de Serín, y se completan con la visita al aula museo (Centro de Interpretación de los Residuos).
Duración total: 2 horas y 30 minutos
Curso 2018-2019
Este curso el Laboratorio del reciclaje estará centrado una gran problemática: la de los plásticos, uno de los residuos que más daño provocan en el medio marino.
- Monstruos marinos plasticosos: taller donde los participantes crearán una medusa con una bolsa de plástico y la sumergirán en el agua de una botella, de tal manera que el efecto simula una verdadera medusa desplazándose por el océano. (Alumnos/as de Educación Infantil).
- Plásticos invasores: charla en la que se expone de forma muy general el problema de los plásticos en los océanos, se explica lo que son los microplásticos, su origen y los problemas medioambientales principales que tienen asociados. Incluye una práctica de identificación y cuantificación de microplástico en arenales asturianos. (Alumnos/as de ESO, bachillerato y otras enseñanzas).
- Recipesca y reduce tus residuos: un juego en el que los niños y niñas tienen que “limpiar” un mar, para posteriormente contestar unas preguntas acerca de la gestión y efectos de cada tipo de residuo que encuentren. (Alumnos/as de Educación Primaria).
SOLICITAR (centros inscritos en la RER)
|
Curso 2016-2017 ´Las letras del reciclaje´(Descargar impreso)
Talleres para conocer más sobre la gestión de los residuos a través de contenidos del área de Lengua (Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria).
- ¿Eres un monstruo del reciclaje? Descubre las letras y los colores del reciclaje a través de adivinanzas y juegos de palabras (Educación infantil y primer ciclo de Educación Primaria). Descargar
- Reducir, reutilizar y reciclar. Comprende el significado de la regla de las tres erres a través de figuras literarias sencillas como los anagramas, homonimias y apócopes (segundo y tercer ciclo de Educación Primaria). Descargar.
- El abecé del reciclaje. Juego para conocer un glosario de términos relacionados con la gestión de los residuos y descubrir cómo se originan los tecnicismos en nuestra lengua (ESO y Bachillerato). Descargar
Curso 2015-2016 ´Arte y compostaje´ (Leer más)
- Biotexturas del compostaje (educación infantil y primer ciclo de primaria)
- Artistas del compostaje (educación primaria, primer ciclo ESO)
- Crear con Biorresiduos (segundo ciclo de ESO y Bachillerato)
Cursos 2013-15: Escuelas en Comunidad R3. Descargar material
- Mascotas minúsculas (Educación Infantil y primer ciclo de Primaria).
- Comer bien no tiene desperdicio (segundo y tercer ciclo de Primaria).
- Compostaje (ESO y Bachillerato).
Cursos 2011-13: Las olimpiadas del reciclaje:
- Creación y decoración de castillos reciclados (Educación Infantil y primer ciclo de Primaria). Descargar material
- Creación y mutación de juguetes reciclados (segundo y tercer ciclo de Primaria). Descargar material
- Investigación y creación de juguetes reciclados: pulso firme, cepillo móvil y ventilador reciclado (ESO y Bachillerato). Descargar material
Cursos 2009-11: Compostaje y biodiversidad:
- El compost en el huerto: Germinado y trasplante de leguminosas en macetas ecológicas (primer y segundo ciclo de Educación Primaria). Descargar material
- El compostaje un proceso vivo: Identificación de macro-invertebrados del compost (tercer ciclo de Primaria y Primer ciclo de ESO). Descargar material
- El compostaje un proceso vivo: Identificación de microorganismos del compost (2º ciclo de ESO y Bachillerato). Descargar material
Cursos 2007-2009: Eco-auditorias de residuos:
- Reciclaje de papel (Educación Infantil y primer ciclo de Primaria). Descargar material
- Diseño y fabricación de un envase (segundo y tercer ciclo de Primaria). Descargar material
- Reciclaje de plásticos: Usos e impacto ambiental (primer ciclo de ESO). Descargar material
- Los vertederos controlados: Simulación de un vertido (segundo ciclo ESO y Bachillerato). Descargar material
|