Inicio  >  Campañas  >  Compostaje doméstico  >  Piloto

CAMPAÑA PILOTO DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO

 

La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular. COGERSA está impulsado desde el pasado mes de junio una experiencia piloto de compostaje doméstico con los ayuntamientos asturianos adheridos a la Red de Ayuntamientos por el Reciclaje.

 


OBJETIVO

 

El objetivo de esta campaña es implicar a la población en la mejora ambiental de su municipio, fomentando la autogestión de sus residuos mediante la divulgación entre los vecinos de otras formas de gestionar sus residuos y el fomento de su participación. Los resultados de esta experiencia piloto servirán a COGERSA para diseñar y desarrollar en el futuro nuevas iniciativas de autocompostaje, destinadas a otros sectores de la población asturiana, que persiguen el aprovechamiento de los residuos  orgánicos y evitar así su eliminación en vertedero. 

 

DESTINATARIOS

 

La campaña está dirigida a 25 domicilios particulares  seleccionados por los ayuntamientos adheridos al programa y que cumplan los siguientes requisitos:

 

1. Disponer de un jardín y/o huerto en el domicilio (50 m2 mínimo)

2. Compostar la fracción vegetal de la materia orgánica generada en la cocina y espacio verde de su domicilio.

 

Los vecinos convocados y seleccionados por su ayuntamiento reciben un compostador, así como la formación y medios complementarios necesarios para su puesta en funcionamiento y mantenimiento.


   CARTEL DE LA CAMPAÑA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO

 

¿QUÉ APORTA COGERSA?

 

1. Reuniones con los responsables municipales

2. Difusión de la campaña

3. Jornadas formativas para participantes

4. Compostadoras

5. Guía del compostaje doméstico

6. Visitas de seguimiento

7. Jornada final de evaluación de la campaña “Semana del compostaje en Asturias”, en la que se celebrará una representación teatral, un catering de agricultura ecológica y una visita guiada al Centro de Tratamiento de Residuos de COGERSA, con especial atención a la Planta de Compostaje.

8. Asesoramiento a los participantes a través de compostaje@cogersa.es y el teléfono 900141414.

COMPOSTADORA DOMÉSTICA     GUÍA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO


¿A QUÉ SE COMPROMETEN LOS AYUNTAMIENTOS ADHERIDOS?

 

1. Designar un coordinador municipal para esta campaña, enlace entre los vecinos y COGERSA

2. Fomentar la difusión de la campaña

3. Aportar un grupo de 25 domicilios particulares que dispongan de 50 m2 de terreno (jardín/huerto) como mínimo

4. Opcionalmente, disponer de trituradora en préstamo para los vecinos participantes


PARA PARTICIPAR

 

Las personas que deseen participar en la campaña deben ponerse en contacto con su ayuntamiento. Los entes locales, a su vez, deben formar parte de la Red de Ayuntamientos por el Reciclaje de COGERSA. Actualmente participan en este proyecto 40 ayuntamientos, y otros dos se encuentran en lista de espera para la próxima fase:

 

Fase

1

2

3

4

Próxima

Avilés

Colunga

Cabranes

Aller

Muros del Nalón

Carreño

Illas

Caso

Boal

Vegadeo

Castrillón

Llanera

Laviana

Cangas de Onís

 

Corvera

Llanes

Parres

Caravia

 

Gijón

Mieres

Piloña 

Castropol

 

Grado

Ribadesella

Pravia

Coaña

 

Langreo

Salas

San Martín del Rey Aurelio

Nava

 

Lena

Sariego

Sobrescobio

Proaza

 

Oviedo

Tapia de Casariego

Tineo

Somiedo

 

Siero

Teverga 

Villaviciosa

Valdés

 

             

 

INAUGURACIÓN DE LA CAMPAÑA

 

El 9 de julio de 2009 se inauguró la Campaña Compostaje Doméstico para la reducción de material orgánica en origen en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Carreño para mostrar a las familias participantes de este concejo en qué consiste su participación, repartir las compostadoras y el Manual del Compostaje e informar y formar sobre el manejo de la compostadora y la elaboración de compost doméstico.

 

FOTOS DE LA CAMPAÑA

 

 

FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO 

FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO  

FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO  

FOTO PRESENTACIÓN CAMPAÑA COMPOSTAJE DOMÉSTICO 

 

NOTICIAS DE LA CAMPAÑA

 

-         Presentación en Carreño        (10/07/2009)

-         Presentación en Castrillón      (17/07/2009)

-         Presentación en Lena             (31/07/2009)

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE COMPOSTAJE

 

-         Artículo publicado “El compost en COGERSA

-         Planta de compostaje de COGERSA

-         Otras experiencias similares:

Diputación Foral de Guipuzkoa

Ayuntamiento de Galapagar

Comarca Ourensana do Ribeiro

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

Ministerio de Medio Ambiente

 


 

 

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web