[return to news]

Cogersa, presente en la I Feria de la Ciencia y la Innovación

  • El encuentro, dirigido a escolares, reunió una muestra de los proyectos de I+D+i desarrollados por empresas, instituciones y centros educativos en Asturias.
Foto 1

Foto 2
  

El Gobierno del Principado ha organizado en Gijón la I Feria de la Ciencia y la Innovación para estudiantes, en la que Cogersa ha participado con una muestra de los principales proyectos de I+D+i en los que trabaja. El evento, que ha tenido lugar en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, ha llegado a atraer a más de 1.600 escolares han podido conocer las iniciativas de las principales instituciones del ecosistema científico-tecnológico, empresas innovadoras e incluso centros educativos que realizan proyectos de I+D+i.

De esta manera, más de un centenar de investigadores, técnicos y emprendedores, además de unos 240 estudiantes, han podido exponer sus proyectos en los diferentes espacios. José Manuel González, jefe de I+D+i de Cogersa, y Laura Megido, técnico del área, han asistido al encuentro. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja González; el director general de Innovación del Principado, Iván Aitor Lucas, la alcaldesa de Gijón, y Ana González, han visitado el estand de Cogersa y se han interesado por su contenido.

Las principales instituciones de ciencia asturianas (Universidad de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC-, Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario -Serida- e Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias -Ispa-) compartieron espacio con 13 institutos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, 18 empresas y centros tecnológicos como Idonial o el Museo del Jurásico (MUJA).

La feria está dirigida especialmente al alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, con el objetivo de que puedan conocer de primera mano los proyectos de I+D+i que se realizan en Asturias y, al mismo tiempo, mostrar algunas de las iniciativas científicas y emprendedoras que se desarrollan en las aulas, fomentando así las vocaciones científicas.

El tipo de proyectos ha sido muy variado, con amplia presencia de aplicaciones móviles, inteligencia artificial, 5G, robótica, realidad aumentada, energía limpia, tecnologías espaciales, mejoras aplicadas a la agricultura y a la alimentación, microalgas, nanomateriales o temáticas sobre genética y cáncer.

Además de las instituciones, empresas y centros educativos participantes, han trabajado en la organización del evento el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), y Valnalón. La Consejería de Educación ha colaborado, a través del Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Oviedo, en la difusión de la iniciativa entre los centros escolares.

[return to news]

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web