Inicio  >  Campañas  >  Compostaje doméstico

Campaña de Compostaje Doméstico

compostaje doméstico en COGERSA

INSCRÍBETE EN EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO 2023

Plazo abierto hasta el 28 de febrero en tu Ayuntamiento o aquí.

Listado de municipios participantes en esta edición 2023:

Listado ayuntamientos participantes

Qué requisitos se piden para participar

El principal requisito es disponer de una vivienda habitual que cuente con una pequeña zona verde, un  jardín o huerto (basta con unos 50 metros cuadrados) donde poder colocar el contenedor especial (la compostadora) que se les proporciona. 

A qué se comprometen los participantes

La participación en el programa comienza con la firma de una carta de adhesión y con una sesión formativa, y permite a los ciudadanos acceder a un amplio abanico de recursos que el Servicio de Educación Ambiental de COGERSA pone a su disposición: cursos de formación, entrega de documentos de apoyo, reuniones de convivencia e intercambio de experiencias entre los participantes e incluso certámenes con premios. Se lleva a cabo una intensa labor de seguimiento in situ, telefónico y por correo electrónico.

Calendario de jornadas de formación

Listado ayuntamientos participantes

Vecinos de Ayuntamientos no inscritos

Si usted es un ciudadano y su Ayuntamiento no se ha apuntado a la campañam puede ponerse en contacto con el servicio de Educación Ambiental de COGERSA, en el 900 14 14 14 o en el correo electrónico compostaje@cogersa.es

Concurso Hago buen compost

Cada año COGERSA convoca entre las familias recién adheridas al compostaje doméstico un concurso que persigue cohesionar a la red de participantes y premiar a aquellas que mejor labor están haciendo.

Encuentros para familias compostadoras

Son jornadas especiales de intercambio de vivencias entre los participantes de cada edición de la Campaña de Compostaje Doméstico


Qué es el compostaje doméstico

El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar. La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.

© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados  | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web