En esta planta se llevan a cabo operaciones de recepción, desclasificación, tratamiento previo y almacenamiento de los aceites industriales y de automoción recibidos en COGERSA, así como el subproducto de aceite de la planta Marpol y los residuos de aceite generados en las instalaciones de COGERSA.
El proceso de tratamiento de aceites se esquematiza a continuación:
Zona de descarga y carga de cisternas y bidones
Esta área consta de las siguientes instalaciones y equipos:
Tanques de almacenamiento de aceite usado
Se dispone de un volumen para almacenamiento de aceite de aproximadamente 9.000 m3/año, conseguido mediante 2 depósitos de 25 m3 y 5 depósitos de 100 m3. Estos tanques están situados sobre un cubeto de hormigón armado para evitar cualquier tipo de contaminación del suelo.
Área descubierta para almacenamiento de bidones
Existen dos zonas para el almacenamiento de bidones, dependiendo del estado del bidón:
Separador de aceites
Toda la zona donde se produce la descarga, almacenamiento y carga, cuenta con un sistema de drenaje y recogida de aguas pluviales que se conducen a un separador de aceites, donde una vez separados el agua y el aceite por densidad, éste se recoge a través de unos desnatadores y se lleva a los depósitos de almacenamiento, mientras que las aguas son tratadas en la planta de tratamiento físico-químico, los lodos en la planta de solidificación-estabilización y la mezcla agua-aceite en la planta Marpol. A este separador se conducen también las aguas de limpieza general de la planta. En la siguiente figura se muestra el flujograma del proceso llevado a cabo en la planta de aceites:
Recepción de aceites
Los aceites se reciben en esta planta en camiones cisterna, bidones o contenedores y se someten antes de su descarga a una analítica de laboratorio para comprobar que su contenido en PCB es inferior a 50 ppm. Este límite corresponde a la legislación vigente que define dicha cantidad como límite para considerar el aceite contaminado con PCB. Si del análisis de la muestra se deriva que el contenido en PCB es superior a 50 ppm, el aceite se rechaza como “aceite sin PCB”, admitiéndose como “aceite contaminado con PCB”. El Jefe de Explotación de Residuos Peligrosos o el Técnico informa al productor del residuo de los resultados obtenidos y del tratamiento que este residuo así clasificado conlleva. Cuando los aceites son recepcionados en bidones o contenedores, se descargan en el área frontal de la instalación en donde se procede a su clasificación y etiquetado. Se realiza una toma de muestras para cada lote recepcionado. Cuando se trata de bidones, su descarga en la planta de aceites se realiza mediante bombeo y posteriormente al resultado de la analítica. Cuando los aceites son transportados en camión cuba, y no se posee clasificación previa del tipo de aceite, se solicita una muestra con antelación.
Almacenamiento y tratamiento de aceites
Una vez aceptados los residuos, la descarga de los aceites sin PCB se realiza por el operador de planta en los dos fosos, conectados por la parte superior, pasando los aceites por un primer filtro de 0,5 mm para eliminar sólidos gruesos y a continuación por un segundo filtro de 0,2 mm para sólidos finos, siendo después bombeados a los tanques de 25 m3, pasando posteriormente a los de 100 m3 para su almacenamiento final. Los aceites se dejan decantar en los tanques de almacenamiento, y posteriormente una vez desclasificados, se gestionan adecuadamente. La descarga de los aceites desclasificados se produce por una boca superior, de manera que en el fondo quedan los lodos generados en el proceso de decantación que se extraen por aspiración o manualmente cada dos años, los cuales se envían a la planta Marpol para su tratamiento. El agua que pueda contener el aceite también queda en la parte inferior del tanque.
Expedición de aceites
Una vez decantados los aceites en los tanques, se someten nuevamente a un control analítico por parte del laboratorio de control de COGERSA de tal forma que se toman 3 muestras a diferentes alturas del tanque, las cuales, una vez mezcladas, se someten a control de PCB y humedad. Estos resultados se envían al cliente mediante informe adjunto a la documentación de expedición. Los aceites desclasificados se envían al horno de COGERSA para su aprovechamiento energético evitando el consumo de combustibles fósiles, o a su reciclaje en instalaciones externas debidamente autorizadas.
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web