Qué es el Plan de Futuro de COGERSA
El Plan de Futuro de COGERSA es un documento que establece las líneas estratégicas a seguir para garantizar la permanencia a medio plazo en el ámbito territorial del Principado de Asturias de un modelo de gestión de residuos público, eficiente, moderno y respetuoso con el medio ambiente.
Documento de síntesis del Plan de Futuro (redactado en 2001)Artículo resumen sobre el Plan de Futuro (redactado en 2006)
Cómo y cuándo se aprobó.
El Plan de futuro de COGERSA se aprobó por unanimidad en junio de 2003, el seno del principal órgano de Gobierno del Consorcio, que no es otro que su órgano asambleario, la Junta de Gobierno, donde están representados los 78 Ayuntamientos asturianos y el Gobierno del Principado en calidad de socios y propietarios.
Principios de gestión y marco legal.
El Plan de Futuro de COGERSA, que se inspira en la llamada cultura de las tres erres -Reducir, Reutilizar y Reciclar-, afronta el cumplimiento de una legislación cada vez más exigente en cuanto al aumento del reciclaje y la reducción del vertido directo, y recoge la idea de que el reciclaje es una responsabilidad compartida entre el propio consorcio, los productores de residuos, las instituciones públicas -Ayuntamientos y Gobierno del Principado- y los ciudadanos. El Plan de Futuro de COGERSA se enmarca jurídicamente en la Jerarquía Europea de Residuos, dictada en las Directivas vigentes, así como en la legislación estatál bácica. Los principios de gestión enunciados en el documento son los siguientes:
Prevenir la generación de residuos en la medida de lo posible
Reutilizar lo que se pueda
Reciclar lo que no pueda reutilizarse
Recuperar energéticamente lo que no pueda reutilizarse o reciclarse
Qué objetivos globales persigue para la gestión de residuos en Asturias.
“Minimizar, Reutilizar, Reciclar y Valorizar los residuos urbanos asturianos en la medida de lo que es técnica y económicamente posible; disminuir su impacto medioambiental y favorecer la introducción en el mercado de los subproductos obtenidos tras la aplicación de los procesos y tecnologías dedicados al logro de dicho objetivo”.
La tendencia actual, que recoge el Plan de Futuro de COGERSA, es la máxima valorización del residuo antes de su vertido, ya sea mediante técnicas de reciclado, de compostaje o incineración con aprovechamiento energético.
El Plan de Futuro persigue dar una solución alternativa a la fracción resto de residuos urbanos ante el agotamiento del Vertedero Central de Asturias que llegará al límite de su capacidad en el año 2015.
Qué actuaciones prevé el Plan de Futuro.
Como solución a medio plazo para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos que se generan en Asturias, el Plan de Futuro de COGERSA propone la combinación de 5 sistemas de tratamiento complementarios entre sí:
RECICLAJE
COMPOSTAJE
BIOMETANIZACIÓN
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA
VERTIDO DE ESCORIAS.
Para lo cual se fijan las siguientes actuaciones e inversiones:
1.-Mejora del sistema de recogida separada de papel/cartón, envases ligeros y vidrio (en ejecución).
2.- Ampliación y renovación de la red regional de puntos limpios (en ejecución).
3.- Construcción de nuevas plantas de clasificación de papel/cartón y envases ligeros (ejecutadas)
4.- Construcción de la planta de compostaje de residuos vegetales y estiércoles (ejecutada).
5.- Construcción de la planta de biometanización (en ejecución).
6.- Construcción de una planta de reciclaje de basura bruta (pendiente).
7.- Construcción de una planta de valorización energética (pendiente).
Las inversiones y la evolución de la ejecución del Plan de Futuro de COGERSA se comunican periódicamente en los Informes de Gestión Anuales.
© 2011 COGERSA Todos los derechos reservados | W3C | Diseño: Gigia Publicidad | Desarrollo: Sadim | Términos legales | Política de Cookies | Política de Privacidad de la Web | Mapa web